Considera estos aspectos para poder acceder a la prueba de escritura del Cambridge English FCE

Si hablas inglés pero estás buscando prepararte aún más en la parte escrita, puedes optar por realizar las pruebas de certificación que ofrece Cambridge Assessment English, para que así logres tu propósito de escalar un peldaño más en tu vida profesional.

Esto te ayudará a desarrollar de una mejor manera tus habilidades a la hora de decidir buscar un nuevo empleo o vivir en otro país donde se requiera el dominio de este idioma. Y es que a la hora de presentarte a una prueba para el Cambridge English FCE, debes tomar en cuenta algunos aspectos que te harán tener éxito. Por ejemplo, tu nivel de inglés será medido a través de diferentes actividades y el Writing es uno de los aspectos a evaluar.

La prueba de Cambridge English FCE consta de cinco partes, sin embargo, en este post haremos un mayor énfasis en la parte del Writing (escritura).

Lo que puedes esperar del FCE Writing (parte escrita)

Para esta parte dispondrás de 1 hora y 20 minutos para resolver las dos partes representando el 20% del total de la evaluación. Para esta prueba debes preparar para varios tipos de textos: essay (ensayo), artículo, email o carta, review (reseña) y report (informe).

Las distintas habilidades con la que escribas los distintos tipos de textos que elijas serán evaluadas, tomándose en cuenta la gramática y el vocabulario que hayas usado, entre otros aspectos. Cada Writing deberá estar escrito utilizando entre 140 – 190 palabras.

En la primera parte es obligatorio escribir un Essay. Escribir un Essay (FCE) no es tan difícil. Sólo se debe estar enfocado en la temática, guardando su estructura y aportando un punto de vista personal. Para la realización del ensayo se debe tomar en cuenta algunas partes de su estructura y es que un ensayo consta de tres partes principales: introducción, desarrollo y conclusión.

Para la segunda parte se deberá redactar una carta o un email informal (FCE), un report (informe), una review o un artículo de 140 a 190 palabras. Se debe seleccionar una de las opciones anteriores y a partir de ahí se tiene que redactar.

En el desarrollo se tratará del tema en sí, haciendo énfasis en los razonamientos, aquí se pueden realizar los soportes que apoyan esos razonamientos como citas o referencias. En la conclusión se hace un resumen de lo escrito en el desarrollo y para finalizar se aportan opiniones personales en relación al tema.

Para escribir un artículo (FCE) se siguen los pasos arriba descritos, sin embargo, se debe reducir el número de palabras, los títulos deben ser lo más legibles posibles, al igual que las ideas principales (mientras menos palabras, más claro será el mensaje), aparte de que se debe utilizar un vocabulario claro y preciso.

Para escribir un correo electrónico o un email informal (FCE), se debe elegir una letra adecuada y legible, con buen tamaño y evitando letras y colores que llamen la atención y distraigan al lector. Los mensajes deben ser cortos y precisos guardando las reglas de escritura.

Si requieres de mayor preparación, ponte en contacto con alguna academia de inglés en Granada que te prepare para este tipo de prueba.